Los números del poder

Eduardo Rabasa se hizo editor sin saber cómo y cometiendo todo tipo de errores. Egresado de Ciencias Políticas por la UNAM, tenía veintitrés años cuando fundó la editorial Sexto Piso en 2002, junto a su hermano Diego. Desde ahí buscaban rescatar autores que estaban en el olvido o que nadie más se atrevía a traducir al español. El crepúsculo de la cultura americana, de Morris Berman, fue el primer libro que publicaron y Rabasa asegura es el mejor ejemplo de cómo no editar un libro en cualquier curso de edición: la portada estaba chueca. Ahora vuelve a incursionar pero en otro oficio: el de escritor.

Hace unos años se le metió la idea de escribir una novela, empezó con anotaciones donde delineaba a los personajes. Quería una sátira política inspirada en 1984 de George Orwell y Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift, textos que tomaban rasgos de la realidad, pero sometidos bajo las reglas propias de la ficción. Al principio, Rabasa no sabía cómo abordar la historia, quería hablar de los sistemas de poder y los discursos hegemónicos, pero no quería tomar un partido político y cambiarle el nombre, hablar de algo sin nombrarlo. Le parecía burdo. “Decidí poner algo de nuestra realidad política y darle un giro. Así decidí desarrollar un espacio autónomo, una unidad habitacional —Villa Miserias— donde podría plantear una utopía”, dice sobre lo que durante un tiempo fue su secreto mejor guardado. “Descubrí que escribir es una necesidad personal, cuando ves que hay cosas que no te cuadran, que te inquietan. Para mí fue una coyuntura personal”, dice.

La suma de los ceros cuenta la historia de una unidad habitacional de 49 edificios—en un país imaginario— que se rige bajo el mandato de Selon Perdumes: el personaje que controla todo lo que sucede, incluso cualquier decisión colectiva. Aquí se cuentan las horas de sol que recibe cada ventana, el número de minutos que pasa la gente sentada en espacios comunes. Éste es un universo donde los inquilinos se miran unos a otros con cara de números. Pero todo cambia cuando Max Michels, cansado de ser un títere de sus propios demonios, decide oponerse al candidato oficial en las elecciones para presidente de colonos.

“Me interesaba la disociación que puede haber entre el discurso dominante y la realidad que vivimos. Cuando en teoría tenemos un discurso igualitario de democracia liberal, incluyente, que busca acabar con los privilegios. Pero terminamos viviendo en un mundo de desigualdades brutales”, dice. Entonces retrató a una sociedad sometida por un poder dogmático: el quietismo en movimiento, una doctrina que sustenta el régimen político de Villa Miserias (que Rabasa confiesa tomó del neoliberalismo). “Hago referencia a lo que ocurre hoy en día, un régimen que admite y promueve la movilidad social pero nada se mueve. La movilidad social que ocurre hoy es muy pequeña. No todos pueden ser Carlos Slim o Benito Juárez. Por cuestión de números, no hay espacio para todos”, dice.

La suma de los ceros es la novela que pone a Rabasa del otro lado del quehacer literario. Su gran tema es la esquizofrenia social. “Todos somos parte de un sistema estructural, somos insumos de producción. Si tú sumas ceros, siempre te va a dar cero. Es la historia del país donde nunca pasa nada”, concluye. //

 

Fuente: Guillermo Sánchez/fotografía de Rodrigo Marmolejo, Gatopardo, libros, julio 2014

Skylight by José Saramago – love, life and loss in Lisbon (review)

José Saramago submitted the manuscript of Skylight to a Lisbon publisher in 1953. Receiving no response, and apparently never seeking one, he was plunged, says his wife Pilar del Rio in her introduction, «into a painful, indelible silence that lasted decades». He did, however, make a reputation as a journalist and editor before he returned to writing fiction in 1977. In 1989, having published three novels, he was at work on a fourth when the publisher to which he had sent Skylight wrote to say that they had rediscovered the manuscript and it would be an honour to print it. Saramago went at once and brought it home. His wife tells us that he never read it and said only that «it would not be published in his lifetime». We must assume that he said nothing about what was to be done with it after his death.

An old humiliation might be at the root of his neglect of the manuscript, or perhaps, given his late second start, he didn’t want to spend time on a return to this more conventional early work. In any case, I think his wife’s decision to publish it now was sound. Not only does it illuminate the slow development of a radically original artist, but it is an interesting novel in its own right. The translator is the irreproachable Margaret Jull Costa.
Had the manuscript been accepted, and successful, would Saramago have kept the fine indifference to opinion that let him gradually discover his own incomparable idiom, style and subject matter? There’s no telling.
Paragraphed and punctuated conventionally, Skylight follows a familiar fictional formula: a set of characters thrown together in one place at one time. In this case it’s a small working-class apartment house in Lisbon around 1950, and six flats, 15 people, 10 of them women. Their lives are fragile, frugal, hard. Adriana and Isaura just manage to support their mother and aunt. In the evening, all four women listen with yearning intensity to Beethoven on the radio, while young Claudinha next door plays jazzy ragtime. Claudinha’s parents are unhappy in marriage. Emilio the salesman and his Spanish wife loathe each other. Brutish Caetano and diabetic Justina, haunted by the loss of her child, go past hatred into open violence.


The explicit sexuality of the book (which may have kept it from being considered for publication in Salazar’s Portugal in 1953) is remarkable now only because it is so compassionate. Saramago’s sympathy with the two sisters whose sexual desire can find no outlet is deep and subtle, as is his respect for Lidia, the kept woman who, while despising her keeper, respects her own professionalism in the most despised of professions. By a stunning reversal of erotic power, Saramago even manages to redeem the tiresome, porny cliche of a woman responding to rape with passion.
Frustration, moral squalor, insecurity, all at close quarters, inevitably breed competition and malice. Moving from character to character, the loosely plotted story includes a good deal of mean-spirited evildoing, quite in the tradition of Balzac and the naturalists. It also includes dry humour, and at least one tranquil domestic scene revealed suddenly as almost visionary:
«Then they had supper. Four women sitting round the table. The steaming plates, the white tablecloth, the ceremonial of the meal. On this side – or perhaps on the other side too – of the inevitable noises lay a dense, painful silence, the inquisitorial silence of the past observing us and the ironic silence of the future that awaits us.»
The strongest character in the book is Silvestre the cobbler. In later Saramago novels careful, honest workmen like him will appear, always significant, always wearing their significance lightly. Silvestre is married to Mariana, «so fat as to be comical, so kind as to make one weep» – a thoroughly good marriage of calm-souled, generous people. The reactionaries who now control his country crushed Silvestre’s fierce social and political hopes, but not his spirit. He is a patient man, and his patience, his contentment, come across as far more than mere accommodation to defeat.
On the edge of poverty, Silvestre and Mariana rent their spare room to a lodger, Abel. He’s about the age of the author of the book, 31 or 32, and it’s hard not to read him as to some degree a portrait of the artist as a young man. Purposefully avoiding close connection or commitment to anyone or anything, Abel appears a literary type of his time: the young man who holds himself aloof, guarded, perceptive, inherently superior, essentially joyless. Though he wins his arguments with Silvestre, Abel strikes me as being not as old – nor as wise – as he thinks he is. Are his existentialist poses a bit self-indulgent? Silvestre earned his disillusionment the hard way, staking himself on committed radical action. Abel isn’t going to waste his life on illusions. But where will his non-commitment take him? Is he a realist reserving himself to act when action can succeed, or an idealist denying his own paralysis?
In their last argument, Abel gets the last word, in fact the last words of the book: «The day when we can build on love has not yet arrived.» In the final silence after this statement, I sense an unspoken refutation or qualification, which is the fact of Silvestre’s life, a hard-working, responsible life built, in the most modest, limited, practical way, on love.

Source: Ursula K. Le Guin, The guardian, books, 23 july 2014.

Llega la hora de leer sin reloj

En verano somos más indulgentes, menos atentos. Es la hora de leer sin reloj

Las lecturas de verano son diferentes de las lecturas de invierno, como las de día lo son de las que hacemos por la noche. Algo en el aire y la luz que nos rodea afecta al texto y su comprehensión, y todo lector sabe que no es lo mismo leer una novela que nos deleita tendido en el pasto, al sol, que leerla acurrucado bajo una manta en la penumbra de un cuarto invernal. En verano, la relación con un libro se hace íntima, táctil, cariñosa, las páginas se contagian de la humedad de los dedos, adquieren el olor de un cuerpo, la textura de la piel humana. En cambio, bajo un cielo gris, un lector es más severo, recatado: la lectura se hace lenta, respetuosa, reflexiva. Hasta la mala literatura cambia con las estaciones: en verano, somos más indulgentes, menos atentos, y, mientras que en invierno nos mostraríamos implacables con un libro que comienza “Jacques Saunière, el famoso conservador, caminaba con dificultad por los pasillos del Museo del Louvre”, embobados por el calor y contentos como lagartos, continuamos leyendo, demasiado letárgicos para detenernos en las asombrosas faltas gramaticales y en las imbecilidades de la historia.

Poco sabemos de las lecturas estivales de nuestros antepasados. Una tarde de verano, Sócrates propuso a Fedro que fueran a sentarse a la sombra de un plátano donde el joven le leería el discurso de un tal Licio, del que Fedro había hablado con entusiasmo, pero quizás esa lectura singular no sea un ejemplo fidedigno de las preferencias veraniegas del filósofo. Tres siglos más tarde, Cicerón le escribe a su amigo Ático que, aunque éste encuentre un amante por más apasionado que aquel sea, no le prometa su biblioteca, puesto que está destinada a nadie más que al mismo Cicerón. Por “biblioteca”, dicen los clasicistas, Cicerón entendía “colección de obras griegas” que el escritor romano leería durante los veranos, en su proyectado retiro en su villa del Lacio.

A pesar de que los ricos romanos tenían villas estivales y los emperadores chinos palacios de verano, el concepto de un periodo de ocio en los meses de calor no se oficializó hasta el siglo XIX. Hasta entonces, sólo la aristocracia pasaba una parte del año (la más fría) en la ciudad y otra parte (la tórrida) en el campo. Pero después de las transformaciones sociales que siguieron a la Revolución Francesa, la burguesía empezó a imitar las costumbres de los aristócratas y estableció la moda de la villègiature, o temporada en las provincias. Cuando en 1936 los obreros franceses obtienen el derecho a vacaciones pagadas se le da un sello oficial a la noción de reposo y entretenimiento que hoy asociamos con el periodo estival.

Una vez establecido el verano como un momento de ocio y distracción, ciertas lecturas adquieren una calidad particular, reposada y divertida, y los editores empiezan a lanzar colecciones destinadas a un público que busca entretenerse en el tren, en la playa, en la montaña. Aparecen así las primeras series de romans de gare en Francia, los precursores de Corín Tellado en España, la pulp fiction en Estados Unidos, las series policiacas en Inglaterra.

Con la nueva literatura estival aparece otra categoría de lectores: el lector-turista. En el título de uno de sus libros, Stendhal usa la palabra “turista” para diferenciar a los que podían pagarse las vacaciones de quienes no podían hacerlo. Un contemporáneo de Stendhal, el reverendo padre Francis Kilvert, anotó en su diario el 5 de abril de 1870: “De todos los animales nocivos, el más nocivo es el turista. Y de todos los turistas, el más vulgar, malcriado, ofensivo y repugnante es el turista inglés”. Sin embargo, fue gracias a esos turistas que una suerte de literatura universal echó precarias raíces alrededor del mundo. Los maltrechos volúmenes que los turistas han dejado detrás de sí en sus casuales peregrinaciones constituyen una prueba fehaciente de la generosa variedad del placer de la lectura. Yo mismo, en mis demasiados viajes, he encontrado abandonados en playas lejanas y en hoteles, que no merecen ser recordados, libros que hoy reposan, sanos y salvos, en mi biblioteca: El enigma de X, de Ellery Queen; Tren de Estambul, de Graham Greene; Espérame en Siberia, vida mía, de Jardiel Poncela; El jardín de los Finzi Contini, de Giorgio Bassani; Soy leyenda, de Olaf Stapeldon; Las sandalias del pescador, de Morris West…, y muchos más. No todos son memorables, no todos son queridos, pero todos, sin excepción, fueron por unos días camaradas de algún lector distraído, perdido en un tiempo sin relojes y en un lugar sin mapas que llamamos vacaciones de verano.

Por cierto, los libros de nuestras vacaciones llevan consigo, quizás más que cualquier otro, trazas de memoria: de amistades perdidas, de juegos extraños, de adultos que en el recuerdo son inconcebiblemente jóvenes, de habitaciones que no eran nuestras. Sobre todo, memorias de olores y perfumes: de hierba recién cortada, helado de vainilla, loción a leche coco, aire salado, sudor limpio en sábanas recién planchadas, fresas silvestres tibias, cloro, salchichas asadas, zumo de limón, juguetes de caucho que han estado demasiado tiempo al sol. Y sobre todo, el olor del papel barato de los libros de bolsillo, leídos al sol y salpicados de agua de mar.

Stendhal usa la palabra “turista”

para diferenciar a los que podían pagarse las vacaciones de quienes

no podían hacerlo

Las lecturas de verano de hoy tienen sus prestigiosos precursores. Como lectura de playa, Robinson Crusoe eligió la Biblia, aunque esa decisión se debió quizás al hecho de que en la biblioteca del navío naufragado no hubiera más que obras en portugués, lengua que, como buen caballero inglés, Robinson se enorgullecía de ignorar. Durante los chubascos del verano japonés, el joven príncipe Genji se deleita leyendo correspondencia femenina, “sobre todo”, dice su secretario, “las que fueron escritas en un arrebato de cólera, o durante el crepúsculo, esperando ansiosamente el regreso de su amante”. En el sofocante verano de La Mancha, cuando era tiempo de siega, los segadores (cuenta el ventero en la primera parte de el Quijote) se reunían para escuchar leer, “con tanto gusto que nos quita mil canas”, novelas de caballería como Don Cirongilio de Tracia o Felixmarte de Hircania, obras que el ventero posee y el cura quiere quemar. Para disipar la “melancolía del estío” de la que sufría su pudibunda mujer, Diderot le recomendaba “tres dosis diarias de Gil Blas, una a la mañana, otra a la tarde y una última por la noche”. Para después del Gil Blas, El diablo cojuelo y El bachiller de Salamanca.

Quizás el verano convenga a la lectura porque se presta, no sé por qué, a contar cuentos. Muchas de nuestras ficciones más conocidas transcurren en verano: Crimen y castigo, de Dostoievski, empieza “una agobiante tarde de principios de julio”; la peste amenaza a los novios de Manzoni durante un atroz verano lombardo del siglo diecisiete; en la novela de Oscar Wilde, Lord Henry se encuentra con el apuesto Dorian Gray “cuando una leve brisa estival removía las copas de los árboles del jardín”; Cien años de soledad, de García Márquez, se abre en el mes de marzo, a fines de un húmedo estío colombiano; la pequeña Nell y su abuelo escapan de las garras del malvado Quilp a través de la campiña estival inglesa en El almacén de curiosidades, de Dickens; el profesor Ashenbach de Thomas Mann persigue la imagen del hermoso efebo por los callejones húmedos y sofocantes de Venecia en verano; y en verano también el joven tuberculoso Hans Castorp llega a la clínica de Davos, en lo alto de la Montaña Mágica; el memorioso Ireneo Funes de Borges sufre su prolongado insomnio durante un caluroso estío uruguayo; Elizabeth Bennett concede el sí al bello Darcy bajo un sol radiante y británico, dando un final feliz a tanto orgullo y prejuicio; es durante el verano que Poirot investiga los casos Muerte sobre el Nilo, El asesinato de Roger Ackroyd, Maldad bajo el sol, y tantos otros crímenes febriles.

Quizás el verano convenga a la lectura porque se presta a contar cuentos. Muchas de nuestras ficciones más conocidas transcurren en verano

Sin embargo, no todos aprueban de las lecturas estivales. En el verano de 1826, en lugar de vigilar el aserradero de su padre, el adolescente Julien Sorel se pone a leer el Memorial de Santa Elena, de Las Cases. Su padre lo sorprende, lanza el libro al arroyo de un puñetazo y con otro apuntado a la cabeza de su hijo, lo trata de haragán y de bestia. A juicio del padre de Julien, en el verano no se lee, se trabaja. No piensa así la señora Bovary. En la modorra de su aldea, Emma pasa sus tardes leyendo a Eugène Sue (autor de Los misterios de París), a Balzac y a George Sand, para saber cómo se visten las parisienses y cómo amueblan sus casas. Más recatada, Doña Perfecta, en cambio, opina que la lectura “enferma de la cabeza” y quiere poner tasa a los doctos volúmenes que el joven Jacinto se divierte en consultar en la atmósfera bochornosa de Villahorrenda, para escribir, nos dice Galdós, su Influencia de la mujer en la sociedad cristiana. No conocemos el título del libro que leía la hermana de Alicia una cierta tarde dorada de julio a orillas del Támesis, sólo que no tenía ni diálogos ni ilustraciones, y (como bien acota Alicia) “¿para qué sirve un libro sin diálogos ni ilustraciones?”. El 16 de junio, en el día más célebre de toda la literatura moderna, Molly Bloom lee en la cama Ruby, orgullo del rey y El baño de la ninfa: su autor favorito es Paul de Kock. Las lecturas de verano son generosamente eclécticas.

¿Qué recomendar a un lector para el verano? Los ejemplos precedentes muestran que no hay parámetros. Quizás no sean los libros mismos los que poseen calidades propias a una atmósfera estival, o incluso a una atmósfera cualquiera. Somos nosotros, lectores, quienes transformamos el libro según nuestras circunstancias y deseos, haciendo de el Quijote o de Viaje al centro de la Tierra un libro de viajes, una crónica de aventuras, una novela psicológica, una historia de violencia o de humor. A cada cual su libro de verano, y sólo podemos desear a los lectores que no les toque en suerte el destino de Tony Last, quien, perdido en el eterno verano del Amazonas, como cuenta Evelyn Waugh, es retenido en la jungla por un mulato amoroso de Dickens, quien le obliga a leerle, volumen tras volumen, las obras completas del autor de Oliver Twist, una y otra vez, para siempre.

 

Fuente:Alberto Manguel, El Pais, Babelia, julio 2014.

Aprender para disfrutar

Hay una frase de Nietzsche que cuando la oí por primera vez me pareció reveladora y en cambio ahora me inquieta. Dice así: “No se puede obtener de las cosas, incluidos los libros, nada que uno no sepa de antemano. El hombre no tiene oídos para aquello a lo que la experiencia no le ha dado acceso”.
Eso explicaría, por ejemplo, por qué cuando uno lee un libro siendo muy joven ese libro le dice una cosa y cuando lo relee años más tarde no solo encuentra en él cosas nuevas sino que aquellas que le sorprendieron o emocionaron la primera vez le suenan ahora banales y trilladas. Otro tanto ocurre con los gags cómicos en el cine o el teatro. Cuando uno es niño, le hace gracia que alguien resbale con una piel de plátano. A medida que pasa el tiempo, solo un tonto se ríe de situación tan tópica y manida. La experiencia intelectual adquirida gracias a lo que uno lee, admira o percibe con los sentidos es lo que convierte a las personas en inquietas, alertas, curiosas y, al mismo tiempo, las hace más exigentes. El ejemplo más claro está en la música. A un niño le atraen las melodías pegadizas, las repeticiones. Si una pieza musical cumple esos requisitos y a la vez es gran música, es posible que un niño se deje fascinar por Mozart o Tchaikovsky, pero difícilmente llegarán a gustarle Debussy o Wagner. Otro tanto ocurre con la pintura. Una persona poco cultivada apreciará un cuadro de Leonardo o de Botticelli, pero quizá no le interese un Bacon y no digamos un Lucien Freud. ¿Es más sensible entonces una persona culta que una poco ilustrada? No, es que tiene herramientas para descubrir la belleza en lo menos obvio. Y es que la experiencia –intelectual y artística– es un peldaño en la escala que lleva a un mayor disfrute, a una mayor capacidad de extraer de la vida sensaciones placenteras. ¿Pero qué pasa cuando la música, la pintura y la literatura, artes que suelen desarrollarse siguiendo parecidos caminos estéticos, se vuelven tan abstractas y sofisticadas que no están al alcance de esa persona joven o con menor formación? Por un lado, ocurre que al requerir su disfrute una experiencia o cultura previa algunas personas se desinteresan y, por otro se crean baremos para medir el mérito de una obra que nada tienen que ver con su valor artístico. En el mundo de la pintura, por ejemplo, prospera –con más frecuencia de la que sería deseable– el papanatismo, unido a su siempre útil y bien dispuesto amigo, el mercantilismo. Alguien con autoridad en el milieu, un galerista, un crítico, aúpa a determinado artista y luego el mercado hace el resto. El que vende más caro se convierte en tipo más talentoso del momento. En el mundo de la literatura el fenómeno del que hablo tiene leves variantes. En mi gremio hemos ido directamente al mercantilismo, olvidando el papanatismo. Lo hubo, desde luego, cuando los supuestos enterados cantaban las loas del nouveau roman, por ejemplo, pero lo hemos descartado (se tragaba una cada bodrio…) para ir directo al tanto vendes tanto vales. Por supuesto hay libros excelentes que gustan a muchos lectores, pero es la tónica general. Esto se debe a que, a pesar de lo que creen los pesimistas, leer está de moda. Nunca ha habido tantos fenómenos editoriales, libros que han llegado a cotas nunca antes vistas en la historia como vender más de sesenta millones de ejemplares en un año. De un tiempo a esta parte, y gracias, por supuesto, a razones sociales muy positivas, se han incorporado al mundo de la lectura muchas personas que antes no podían ni deseaban leer. Si a esto unimos la difusión de autores adaptados al gusto de estos nuevos lectores que se hace a través de los medios de comunicación, el resultado es que el libro ya no es no aquel objeto polvoriento y aburrido que solo interesaba a unos cuantos raros, sino algo agradable, deseable. Ir con el último best seller bajo el brazo da lustre y de él solo se piden dos cosas: que enganche y que enseñe algo (entendiendo por enseñar que aprenda uno un poco de Historia de forma rápida y entretenida). Así, hemos convertido en los libros importantes del siglo XXI títulos que cumplen ambos requisitos sin exigirles mucho más. Pero ¿cuál es la diferencia entre un lector que encuentra fascinante Cincuenta sombras de Grey o La verdad sobre el caso Harry Quebert con uno que solo se fascina ante Lolita o La fiesta del Chivo? En realidad, la única diferencia entre los que siempre se han interesado por la literatura y los que se han incorporado hace poco al mundo de la lectura simplemente porque está de moda es que los primeros suelen iniciarse con Salgari y Dumas, de ahí pasan a foguearse con Dickens o Pérez Galdós hasta caer seducidos por Borges o García Márquez. Por supuesto esto no quiere decir que los lectores de Nabokov sean mejores o más sensibles que los de E.L. James o los de Joël Dicker. La única diferencia estriba en que los primeros cuentan con más herramientas para extraer placer y experiencia de la lectura de un maestro, y no de lo obvio e infantil, y subiendo así un escalón más en el disfrute. Habrá quien diga, siguiendo los argumentos actuales, que Lolita, de Nabokov, «no engancha» y desde luego no enseña Historia, como ahora se reclama de un libro. Quien lo diga ignora que los buenos libros, a diferencia los malos, no dan respuestas, sino suscitan multitud de preguntas. No dan, exigen. No pasan la mano por el lomo del lector y le hacen sentir bien sino que lo retan, lo perturban, lo remueven. Exactamente igual que ocurre, por cierto, con las experiencias de la vida real de las que tanto se aprende y a las que alude Nietszche en la frase que hoy he querido compartir con ustedes.

Carmen Posadas,  es una escritora uruguayoespañola, residente en España.

 

El Castillo de las Lluvias Menguantes

La verdad de los personajes, los míos, los de los otros escritores,
es que están vivos más allá del subconsciente. Yo los he arrancado de su sueño
y los condeno a deambular entre las páginas de mis historias.
Edgar Allan Poe

Por: Carlos Bustos
Terminado de caer el último fruto de luz del atardecer, el viajero que cruzaba el bosque buscó dónde guarecerse de la bestia llamada lluvia. Lo primero que vio fueron los baluartes, rostros fósiles en el exterior de las murallas del castillo. Cruzó el puente levadizo defendido por torreones devastados y llegó a un patio donde la lluvia caía intermitente, igual que dardos de plata iluminados por una luna en cuarto creciente.
Unos palafreneros salieron a recibir al viajero, lo despojaron de su capa sucia de viajes interminables. El viajero subió por unas escalinatas y llegó hasta una sala circular rodeada por vitrales que estilaban su luz como sangre bermellón. Sentados en torno a una mesa de roble macizo, una ronda de personajes singulares conversaban alzando sus copas y bebiendo. El viajero tomó asiento. La cena estaba servida. Vino de Jericó, guisado de ternera en salsa de azafrán, empanadas de emú, frutas confitadas y leche.
Acabada la cena y terminado de beber el penúltimo sorbo de vino, el viajero pudo desviar la vista de otra cosa que no fuera la comida y pudo por fin, estudiar la identidad de cada uno de los otros comensales. Había entre ellos un gigante bordeado de cicatrices, un hombre vestido con un manto y capucha que le ocultaban la mitad del cuerpo, y hasta una joven con el torso desnudo y los senos carentes de los cálices rosados que brotan a flor de piel en las mujeres; seres que de inmediato hubieran atraído la curiosidad de cualquier persona, fueron, si no desapercibidos, sí menos interesantes que el individuo que en verdad atrajo la atención del viajero: un hombre de aspecto encorvado, que no sobresalía ni en apostura ni tampoco en fealdad, y quien le miraba con fijeza desde el otro extremo de la mesa. Aquel hombre, vestido con una levita marrón y tocado con un sombrero que le ocultaba media cara, sonreía con una mueca cínica que torcía sus labios. El viajero reconoció al instante a Jean-Baptiste Grenouille, asesino de mujeres, quien llegó a ser el más prodigioso perfumista de Francia y cuya obsesión era robar los aromas de sus víctimas, para así crear la fragancia ideal. Pero el propio viajero pudo describir los hechos con mejores palabras: «Jean–Baptiste jugueteaba con unos frascos de cristal ambarino, colocándolos sobre la mesa en diferentes posiciones, haciendo sonar su tapas de plata, como las piezas de un ajedrez acústico. No dejaba de mirarme; sus ojos eran lupinos y su rostro un tallado en corteza seca. De pronto, detuvo el movimiento constante de los frascos y retiró el tapón de uno de estos. De inmediato un aroma conspiró contra mis sentidos. Grenouille sonrió maligno; y comprendí que ya no eran míos, le pertenecían a aquel monstruo insignificante. Mi mente se abotagó de olores entremezclados, de bálsamos desconocidos, de delirios que atiborraban mi cabeza. Pude ver extrañas figuras salir meciéndose de la boca del frasco. Sentí un súbito desvanecimiento y las figuras de mi alucinación cayeron desmoronadas al suelo, como palomas batiendo sus alas con desenfreno. Una vez recuperada la razón pude ver que Grenouille había devuelto la tapa al frasco y su actitud volvía a ser taciturna, escondiendo su rostro bajo la sombra del ala del sombrero.
Alcé la cabeza hacía los tres siguientes personajes que llenaron mi visión. Estaban dispuestos a un costado de la mesa, dos sentados en sillas de respaldo alto y un tercero, el gigante monstruoso, permanecía de pie, con un rostro que era al mismo tiempo sentimental y lánguido, a quien de inmediato reconocí como Calveros. Los otros dos eran el Dr. Talos, hombre pequeño y vivaz, de pelo color lava —director de la diminuta compañía teatral donde viajaba el gigante—, y el más impresionante de los tres: Severian, torturador del gremio de los torturadores. Era un hombre corpulento; la amplia capa echada hacia atrás revelaba un tórax rudo y voluminoso, mientras la cara permanecía oculta dentro de un capucha que mostraba sólo una oscuridad sin rasgos distintivos, pues estaba entintada con un color más profundo que el mismo negro. Severian guardaba un silencio tempestuoso que amagó mi alma y por unos cuantos instantes pude vislumbrar el cadalso donde el Torturador ayudaba a los hombres a que abandonaran la vida, el pellejo que les servía como morada; también vi la sangre púrpura serpenteando por las arenas del desierto, cabezas desprendidas cayendo sobre un colchón de nieve blanca que poco a poco se manchaba de un sucio charco marrón. Tuve estas visiones y otras más terribles que no me atrevería a describir, cuando un extraño silbido me arrancó de mí abstracción. En el extremo derecho, la mujer del torso desnudo alimentaba a lo que en un principio confundí con un infante de brazos, pero al acercarme más pude ver que el niño era en realidad una pequeña pirámide azul, tenía seis apéndices ondulantes y tres ojos que pestañeaban en los extremos de tres estructuras. La pirámide era alimentada por medio de un cono de latón que derramaba gotas de leche; eso explicaba la ausencia de los pezones en los pechos de la mujer: el niño —porque lo era a pesar de su extravagante apariencia— no podía ser amamantado como los demás ya que era especial y tenia que ser alimentado con un instrumento también especial.
La pirámide se sentó sobre el regazo de la mujer y tendió un zarcillo azul hacia el último y más sombrío de los comensales. He aquí la descripción de aquel individuo sobrecogedor: delgado, un manto negro con capucha le bajaba desde la cabeza al suelo; la parte derecha estaba echada hacia atrás, descubriendo la mitad del rostro, en tanto que a la izquierda parecía que todo estaba escondido y envuelto en los bordes y pliegues del amplio ropaje. De súbito, una ráfaga que se colaba del exterior inflamó sus ropas y por un breve momento pude observar que el hombre estaba demediado, es decir: fragmentado en dos, separado de la otra parte de su cuerpo por un cañonazo de los Turcos. Entonces el nombre del temido debía de ser Medardo de Terralba, y si era la mitad buena o la mala, no pude saberlo en ese instante, porque una pregunta pugnaba por dejar mis labios. Sorbí un poco del vino y resuelto dije:
—Caballeros, a todos conozco sin haberos visto nunca, vuestras referencias son únicas, pero díganme ¿qué hacen aquí?
Grenouille, el asesino, tomó la palabra con acritud.
—Resulta que somos los Menguantes Contados, monsieur. Gire su cabeza tanto como le sea posible y dígame qué ve en aquel rincón.
Hice lo que me pidió.
—Veo ocho sillas de marfil dispuestas alrededor de una mesa similar a ésta, en donde los alimentos servidos sobre fuentes de latón no han sido tocados por el apetito; sobre la madera reposan platos y copas dejados ahí por alguna mano indulgente que espera a la llegada de unos comensales, por el momento, desconocidos.
—Ése es el lugar de los Inconclusos —dijo amargo, Grenouille—, ya que su historia no está terminada aún de contar; de los Incorpóreos porque la materia de que están hechos no puede verse con los simples ojos; a los que nosotros llamamos con desprecio, los Insomnes, pues erran libres por el mundo sin dormir nunca en espera de que un escritor los atrape al vuelo y comience a construir con tinta inmoderada los corredores y galerías de sus cuerpos sobre el papel en blanco.
Severian el Torturador, indicó riguroso.
—A diferencia de nosotros que ya hemos sido contados, tenemos un cuerpo que ha vivido con desenfreno en las pasiones de la carne del que nos ha descrito, pero por lo mismo estamos atrapados aquí, en este Castillo donde siempre es lluvia, viviendo en decadencia, mermando por la ausencia de libertad.
Yo dije:
—Creí que eso era lo que querían, que por esa razón revoloteaban al oído del hombre que pudiera darles un cuerpo, un rostro, una muerte.
—Muerte no hay —increpó avieso el Vizconde demediado, poniendo en su rostro incompleto una medía sonrisa que despedía un olor agrio, mientras me miraba con un solo ojo tortuoso. Así comprendí que quien hablaba era la mitad mala de Medardo—. Y es verdad que anhelábamos ser atrapados en las redes de la inspiración de un hombre que nos sacara de nuestro desvelo etéreo y nos diera una historia propia, pero lo que ignorábamos es que una vez completado el trabajo, la narración, nuestro cuerpo vendría a dar a este lugar para menguar de por libro.
Repetí lento y despacio las últimas palabras del innoble de Medardo. La pirámide azul me miró con tres ojos brillantes y entonces produjo el extraño silbido (quizá era su forma de llorar) que había escuchado antes y que me seguía pareciendo impropio de un niño. La lluvia se aplastaba contra los vitrales rojos de la estancia iluminada a medias, y afuera se adivinaba la presencia de una luna que se desmoronaba en trozos de gis. Grenouille me sacó de mi abstracción.
—Y usted, monsieur, que parece conocernos tanto, acorte nuestra desventaja y díganos quién es y de dónde viene.
Traté de sonreír pero lo único que logré fue sacar un gesto apesadumbrado, Derritiéndose el silencio alcé el rostro y los miré a todos.
—Soy un viajero; vengo del interior del mundo, atravesando fronteras y líneas ecuatoriales, dando tumbos por el bosque hasta topar con estos muros. Allá fuera ha sucedido una catástrofe y poca ha sido la gente salvada.
Severian se levantó de su asiento apoyando los nudillos sobre la mesa
—¿Un desastre, dice? —afirmé con lentos movimiento de la cabeza—. ¿Qué ha ocurrido? ¡Cuéntenos! ¿Una guerra, una plaga, el Apocalipsis?
Suspiré negando con movimientos repetitivos de mi cabeza.
—No lo sé; quizás ha sido todo lo que usted ha mencionado, o algo distinto o mucho peor, pero yo no estuve presente. Escuché un clamor de cielo y tierra; la marea de la destrucción aplastarlo todo vertiginosamente y al cielo abrirse como un paraguas con pétalos de luto. Y en mi huida he venido a parar a este Castillo pidiendo posada para protegerme de la lluvia.
La voz de Calveros se dejó escuchar como una cuerda de contrabajo pulsada en la oscuridad.
—¡Su nombre, dígalo ya!
—No hay nombre que pronunciar. No tengo. Soy sólo un viento que en su recorrido habitual ha escuchado de la hecatombe, y en mi huida vertiginosa he venido a parar a este Castillo para ampararme de la lluvia.
Sentí muy cerca de mi rostro el medio aliento del dividido, y era porque éste se me acercaba reptando fuera de su asiento,
—Decidme entonces —siseo el Vizconde con su media lengua abriéndose paso entre los pocos dientes que le quedaban—, ¿es verdad que el mundo ha dejado de existir en su totalidad?
—Aún no —dije—. Es cierto que ha sido arrasado y pocos son los hombres que han sobrevivido a la tragedia; yo diría que sus fuerzas son pocas y sus esperanzas son también mínimas; según creo no durarán mucho, y una vez desaparecidos ellos, la civilización, los contadores de relatos, las hojas rellenas de letras cautiverio de vuestras historias, entonces ustedes podrían…
Callé dejando la frase sin terminar. Tomé mi copa y la llené de nuevo ante la mirada de ensimismamiento de mis siete acompañantes. El vino se derramó por mi mano —el néctar frío de un mundo que agonizaba— cuando alcé el cristal y bebí sin decir palabra. Todos repitieron mi ejemplo y bebieron profusamente en silencio, escuchando el chicoteo de la lluvia a través de los vitrales sangrantes del Castillo en espera de que, de un momento a otro, en el cielo comenzara a escampar».


Publicado en la Revista Prima Littera: Especial Gótico 2, Madrid, España.

Tambien puedes visitar su site:http://carlosbustos-escritor.webs.com/cuentos.htm

 

“El sexo no es solo de cuerpos”

La autora mexicana teje a partir de un crimen una trama en la que se entrelazan mundos dispares

Un hombre mata, un hombre muere. El recorrido entre ambos actos, como el trayecto de la bala, es el espacio de la novela negra. Algunos autores pueblan ese territorio de tópicos, otros de sangre. Laura Esquivel (Ciudad de México, 1950) lo siembra de magia. En su última novela, A Lupita le gusta planchar (Suma de Letras), la autora mexicana teje a partir de un crimen en apariencia inexplicable una trama en la que se entrelazan mundos, cosmogonías y épocas dispares. La fuerza motriz de este viaje la ejerce Lupita, una mujer policía fea, bajita, alcoholizada, sexualmente voraz y con un alma vapuleada por la práctica totalidad de las tragedias griegas.

La escritora Laura Esquivel. / Jaime Navarro (EL PAÍS)

“Hay quien se pregunta cómo es posible que le pasen tantas cosas. Por desgracia, hay muchas lupitas en el mundo, vete a las zonas donde la violencia reina y las encontrarás. Pero a pesar de todo, ella es fuerte, ella es sensual; le gusta bailar, coquetear. El sexo no solo es de cuerpos, a veces basta una mirada”. La escritora habla sentada junto a una mesa de pino cuadrada, en su laberíntica casa de la colonia de Coyoacán, en la Ciudad de México. Se le ve enamorada de su personaje y de su lucha contra el alcoholismo, un combate que es realidad y metáfora. “Yo quería hacer una historia de una mujer policía que describiera la descomposición personal, pero también la social. Lo importante era mostrar cómo se puede salir de la adicción y cómo se puede recuperar la sociedad”, dice Esquivel.

En su investigación, Lupita traza un recorrido tortuoso por la piel doliente de México. La corrupción y el misterio se superponen. El realismo mágico del que siempre ha hecho gala Esquivel prende las páginas. Y por esa fisura, rompiendo la desolación de la megalópolis mexicana, emerge el universo precolombino, Tenochtitlan; el agua del fregadero termina en un cenote sagrado, la mujer que cuida los baños se convierte en chamán. La línea del tiempo se diluye y el itinerario básico de cualquier novela negra se transforma en un cruce de caminos, donde todo acaba en un mismo punto. Un instante y un final sorprendente. “Es un viaje al interior del espejo negro, una lucha contra los propios demonios para acabar en la reconexión, en una experiencia transformadora, para volver a formar parte del todo, en equilibrio”.

En esa vuelta a unos orígenes rotos por la Conquista, la autora, en la órbita de Morena, el recién estrenado partido del dos veces candidato presidencial Manuel López Obrador, aprovecha para introducir elementos de la más pura actualidad y disparar contra el Gobierno y denunciar los últimos vendavales que azotan Latinoamérica: “Vivimos días de una violencia brutal, reinan el individualismo extremo y la competencia salvaje; la depredación del medio ambiente es imparable; el dinero puede viajar por todo el mundo, pero los seres humanos no, al dinero no se le considera migrante”. Son las injusticias que Laura Esquivel denomina las arrugas del mundo, esas que dan origen al libro y que Lupita, en la novela, plancha compulsivamente para devolver al orden.

Fuente: Jan Martínez Ahrens, el País, Libros, julio 22, 2014

 

Interviews Gustave + Florence = A Victorian Novel for the Modern Reader: A Conversation with Enid Shomer

In the middle of the nineteenth century, both Gustave Flaubert and Florence Nightingale traveled in Egypt. Enid Shomer imagined them meeting, and the result is her debut novel, The Twelve Rooms of the Nile. Also the author of two collections of short fiction and four poetry collections, Shomer is a master of all forms. It is no wonder the Florida Humanities Council awarded her its annual Florida Lifetime Achievement Award for Writing. Here she talks with WLT about her work, the intriguing historical figures who sometimes appear within it, and her current projects.

Michelle Johnson: Your novel imagines Gustave Flaubert and Florence Nightingale meeting in Egypt and becoming close friends. How did this idea come to you?

Enid Shomer: I was reading a book of essays by William Styron in which he quoted from Flaubert’s Egyptian journal. The quotations were so colorful and hilarious that I determined to read Flaubert’s journal of the trip. Then, one day at the library, I found Nightingale’s book Letters from Egypt and discovered that they were touring the same monuments at the exact same moment. It seemed foreordained to me that I should write about the two of them in Egypt, about what might have happened if they had met and become acquainted.

MJ: I really never thought of myself as a reader of historical fiction, but after picking this one up at our local library and reading it, I find myself looking for more excellent historical fiction and encouraging everyone to read your book. Did you have any models of excellent historical fiction before you began this project? 

ES: Yes, I did. One of my favorite books is A. S. Byatt’s Possession, which I read in 2000 though it came out in 1990. Another book that made a big impression on me years and years ago was E. L. Doctorow’s novel Ragtime. I think of those two as the grandparents of my novel.

MJ: How did you proceed? What research did you do?

ES: I did a lot of research, a whole lot! It took me seven years to write the book as a result of all that research. Most of it was library work, but I also visited the Nightingale Museum in London, where I saw her clothes and personal possessions, and also went to a few places in Paris that were important to Flaubert and Nightingale. I wanted to find out as much as possible about the characters in the book, all of whom are based on real people—even the minor characters. Fortunately, I had lived in Israel and Turkey and so knew the taste of the Middle East. I was not able to visit Egypt, but I figured that was okay because I couldn’t visit the Egypt of 1850. 

MJ: Though you’ve created the relationship between these two gifted people and brought them, and it, to life, I suspect this rendering is based on much factual information about each. Could you talk about the role of facts in forming the characters? 

ES: That’s an excellent and important question. Both Nightingale and Flaubert were prolific writers, so I began by reading what they had written. They both kept diaries, which gave me access to their inner lives as well. I tried to stay true to their personalities and to the times in which they lived. The only thing I invented was their voices, really, and that was based on their voluminous writings. Fortunately, I was even able to read Nightingale’s unpublished and very anguished diary of the Egypt trip.

MJ: I found this unlikely pairing quite believable, and I also found your resolution credible. Did you struggle much over how far to take their physical relationship and how to resolve their romance?

ES: Since I knew I wasn’t writing alternative history, I knew they would go their separate ways. I always wanted the book to be perceived as something that could have actually happened. So the big decision was whether they would actually have genital sex, and since Flaubert had syphilis, I decided he would not expose her to it. 

MJ: What about the two of them makes them likely to forge a deep friendship?

ES: Well, they were both geniuses; that is the enormous thing they had in common. And being geniuses, they were also misfits. They had a great deal in common culturally because they both lived in western Europe in the Victorian Age and struggled along the same spectrum of nineteenth-century values. For example, both of them were determined never to marry.

MJ: Your writing a novel set in the nineteenth century but in a twenty-first century style reminds me of another writer I greatly admire, Andrés Neuman. (For instance, like Neuman, you don’t shy away from describing sex.) Did you have any models to look to, other writers who were bringing twenty-first-century candor to a nineteenth-century story? 

ES: Yes, I very much enjoyed and admired the novel Slammerkin by Emma Donoghue. I tried to give my novel the stylistic flavor of the nineteenth century, but written for a twenty-first-century reader. So the sensibility is modern, but the sentences are longer, with more dependent clauses, and the vocabulary is definitely Victorian. 

MJ: The attention you paid to Trout, Nightingale’s maid, and their relationship, seems another example of how you are telling a nineteenth-century story from a new perspective. What led you to this? 

ES: Trout was one of my favorite characters in the book and the only major character I had to invent. Luckily, as I note at the back of the book, I found a diary kept by a nineteenth-century servant who was involved with a poet of the upper classes, and this woman was so fascinating, I decided to use some of the details of her life for Trout’s life. Trout is a kind of foil for Nightingale, and she was also important in dramatizing some of Nightingale’s blind spots and character flaws. 

MJ: Has the novel been translated into other languages? French, perhaps?

ES: So far, it has been translated into Serbian. I wish the French would buy it! I worked especially hard to make the French language in the novel correct and apt for the mid-nineteenth century. I think it’s a pity they haven’t translated it, but my agent warned me that the French might not think an American could get Flaubert right. 

MJ: In your poetry collection Stars at Noon, you bring to life Jacqueline Cochran, the first woman to fly faster than the speed of sound. What led you to this project? 

ES: I was living in north Florida and read a book called The Other Florida, which mentioned Cochran. She’s one of those outstanding women who have been buried by history. I wanted to bring her back to life, so I wrote that poem biography. That, too, involved a huge amount of research.

MJ: Writing about this collection, Maxine Kumin said that “it may break the sound barrier between historical facts and passionate feelings.” How does animating a historical figure differ when you’re doing so in verse, rather than fiction? 

ES: Verse is much more confining and challenging, I think, because the long narrative or epic poem is completely out of fashion these days. I also wanted the poems to be lyrical rather than narrative. In order not to burden the poems with a lot of narrative material, I introduced each section with a one-page prose summary of what was transpiring in Cochran’s life so that the poems were not weighted down with the connective tissue of the story. Essentially, the poems are written in the voices of different people, rather like dramatic monologues. Most of them are in Cochran’s voice, but we also encounter the voice of a grammar school teacher, of her biological mother, of her husband, Floyd Odlum, and a couple of others.

MJ: Before this novel, you wrote two collections of shorts stories and fourcollections of poetry. What are you working on now? 

ES: I am currently putting together an anthology of erotic poetry by contemporary women as well as working on a non-fiction book. I have just finished a new collection of poetry as well.

Picture

Source: Johnson Michelle, blog worldliteraturetoday.org, july 10, 2014.

Socorro Venegas explora el pasado en nueva novela

    • Es la historia de una mujer que rememora su pasado

‘Vestido de novia’, es el título de la más reciente novela de la narradora mexicana

GUADALAJARA, JALISCO (16/JUL/2014).- La más reciente novela de la narradora mexicana Socorro Venegas, «Vestido de novia» (Tusquets Editores, 2014),es en palabras de su autora una historia que partió «de varias conjeturas» que pueden resumirse en un intento por revisar «la experiencia de la pérdida» a través de una historia donde una mujer rememora, gracias a un hecho fortuito, una parte de su pasado que había permanecido en el olvido y que le obliga a descubrir que en su vida «nada de lo que juzga definido lo es».
‘En esta novela no parto de una idea sino de ciertas experiencias; busqué trabajar con la pérdida’, afirmó la narradora Socorro Vengas.
En esta novela, cuando la protagonista -Laura Dumas- cree que la viudez y el luto han sido superado por una vida en la que hay un nuevo esposo y un hijo, se confrontada con los «cabos sueltos» de su pasado cuando le ofrecen comprar el nicho donde descansan las cenizas de Aldo, su primer marido; así comienza una historia en la que este personaje irá descubriendo cosas desconocidas de sí misma y de su vida al lado de un hombre que «anhelaba la muerte«.

Base conjetural

De acuerdo con la escritora, «en esta novela no parto de una idea sino de ciertas experiencias; busqué trabajar con la pérdida, pero para hacer literatura la sola anécdota no basta y me basé en conjeturas sobre ‘qué pasaría si…’, y de ahí partió la historia. Desde el inicio, una extraña oferta hace saltar su mundo que, después de casi 15 años, ha cambiado mucho; la cuestión es preguntarse cómo es volver al pasado desde un sitio o momento en que se encuentra».

Así, en opinión de Venegas, se «re-edifica» el pasado y, además, «se llega al punto de comprender que hay sentimientos que ya no podrán revivirse; lo paradójico es que lo que permanece será sólo el dolor. Laura se transforma y, en esto, hay personajes que determinan el sentido de la historia, como su hijo pequeño, a quien habrá de contar -cuando sea necesario- en el futuro lo que sucedió antes en su vida y, por eso, necesita rememorar aquello, un viaje al pasado donde deberá encontrar las palabras adecuadas para referirlo».

Distancia y experiencia

Refiere Venegas que «el proceso de escritura, con todo, fue muy lento; quise cuidar mucho el tono porque se trata de un tema muy complejo y resultaba fácil caer en lo cursi o melodramático. La memoria tenía que ser madura, de modo que el lenguaje es concentrado y los episodios, breves; busco mantener la tensión, pero se requería dosificarla. Fue difícil escribir este libro, porque hay experiencias reales de pérdida detrás».

Lo anterior, establece la escritora, no deja de ser complejo pero, a un tiempo, «se necesita tomar distancia para esto funcione como literatura. Muchos autores parten de historias personales para escribir, pero no puedo considerar esta historia como autobiográfica porque si bien se parte de experiencias, la construcción de la ficción sólo se logra en la novela si como autor uno se aleja y uno deja intervenir a las conjeturas».

Al final, resulta claro para la autora que «escribir es una forma de autoconocimiento; tuve distintos momentos en que los personajes me permitieron descubrir cosas de mí misma, especialmente cuando exploré la relación de Laura con su hijo, porque su búsqueda de palabras para comunicarle lo que desea es un poco la que tenemos todos, que requerimos un lenguaje para el pasado pero, en su caso, nada era definitivo. Por eso creo que la experiencia de escribir esta novela ha sido muy significativa para mí».

Fuente: Ricardo Solís, El informador, Literatura, julio 16, 2014.

Lectores bien alimentados

Es posible que, durante años, este blog haya abusado de la paciencia de sus pocos lectores con la mismas ideas una y otra vez, en el mejor de los casos dichas de manera diferente. Una recurrente: que mientras no cambiemos la manera como hablamos de literatura, la mayoría de las campañas de fomento a la lectura están condenadas al fracaso. En general, el fallo consiste en normalizar prejuicios contra la lectura, en reproducir lugares comunes sobre “el valor” y “la superioridad” de los lectores y en confundir, insistentemente, la lectura con una transacción monetaria. Ahí están, por ejemplo, las fotografías de famosos de la televisión posando con libros o las publicidades chistosas de la librería amarilla.

Tomada de: http://esdrujulacrianzaylectura.blogspot.com/

(Aclaración: nada contra las librerías, habría que aclarar. Qué bueno que todavía existan y ojalá que hubiera más, porque algo que sí hace bien la librería amarilla es generar comunidad, convertir sus edificios en algo más que bodegas de libros, y en eso acierta.)

Por supuesto, nada es tan simple como despertarse temprano un domingo y escribir la entrada de un blog. Cambiar la forma en que hablamos de libros implica cambiar la forma en que pensamos sobre libros: allí está la verdadera dificultad.

Aquí hay un ejemplo que me llega gracias a dos buenos amigos de tuiter:

“Vivimos en un entorno de crisis de lectura que va acompañado con una crisis de la competencia básica para la productividad, dependiente de una deficiente alimentación”.

Así se presenta una nueva campaña publicitaria de fomento a la lectura llamada Tulunchbox1. Obviemos la deficiente redacción, que falla en conectar los tres elementos de la frase. Se trata, al parecer, de que si la gente come y lee, entonces produce más: “Preocupémonos por formar lectores bien alimentados. Lo demás nos será dado por añadidura”, dicen.

(Paréntesis sobre ideologías: hay que notar las similitudes entre este discurso empresarial de la productividad y el religioso: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todo lo demás os será dado por añadidura”. Mateo 6:33).

Esta idea genial para formar lectores bien alimentados consiste en lo siguiente: vender manteles de papel (“manteletas”, les llaman) en donde los comensales de los restaurantes encuentran poemas y pequeñas narraciones: “la manteleta LEE engancha al comensal en una lectura que puede continuar en un libro”. O no, parece sugerir la propuesta.

Hay más:

“Desgraciadamente para fomentar la lectura no se requiere solo hacer programas de fomento a la lectura y presentar los libros de manera muy atractiva.”

Es muy difícil resistir el chiste de que, evidentemente, los creadores de esta campaña jamás han estado en la presentación de un libro; igual de difícil que no preguntarse de dónde vienen estas grandes ideas para cambiar el mundo.

¿Cómo es posible saber del interés de estos emprendedores por los libros? Ayudaría,  por ejemplo, que en la campaña dedicara un momento a hablar del tipo de lectura que piensan incluir, a cómo las seleccionan y a quién piensan que pueden ir dirigidas. Algo parecido, digamos, a una estrategia de fomento a la lectura. Lo que hay, sin embargo, es lo siguiente: “Con esa premisa el grupo de editores de Organización Riga decidió presentar la Mantelete LEE con fragmentos de libros como contenido”.

Eso es todo. Este genuino interés por la lectura se resumen en la palabra “contenido”, como si un libro fuera una cosa de papel o electrónica –el mantel simula ser una tableta– que adentro tiene otras cosas: contenidos.

¿Cómo es posible saber del interés de estos emprendedores porque la gente coma bien? Muy fácilmente: se dedican a vender manteles. Según esta lógica, basta con vender casas para combatir el problema de la gente que vive en la calle, o con vender muchos más coches para solucionar el problema de la movilidad pública.

Pero lo reconozco, estas preguntas son abusivas. El problema es la palabra “vender”. A nadie se le ocurría preguntar si el dueño de una cervecería es alcohólico, pero sí queremos que las personas que deciden fomentar la lectura sean lectores. ¿Por qué? Porque leer no es un producto, sino una práctica. Nuestra época neoliberal requiere que toda práctica tenga un fin útil, es decir, que genere dinero; de allí que el discurso empresarial esté interesado en relacionar la productividad con la lectura: mira, ven, lee un libro, siéntete mejor y produce más.

El problema, insisto, no es la idea en sí misma: qué bien que cuando va a la fonda de la esquina, el mantel nos reciba con versos de Nicanor Parra, sino el maquillaje ideológico y el disfraz de la preocupación porque otros lean.

De repente todos los libros se han convertido en literatura de superación personal, lo que obliga a volver a principio de todo esto, es decir, a lo difícil que es cambiar la manera en que hablamos y pensamos la literatura. A pesar de todas estas confusiones, una de las justificaciones de este proyecto es cierta: que las librerías, las editoriales y los medios de comunicación “ofrecen sus libros con un marketing que va dirigido a los que gustan por la lectura”.

¿Para quién se escribe una reseña?, ¿para quiénes se organizan los encuentros de escritores y las ferias del libro?, ¿en quiénes está pensando uno cuando escribe, un domingo, su blog?, ¿para quiénes se editan los suplementos culturales? Detrás de estas preguntas están los críticos que se sienten superiores por leer, supuestamente, más y  mejores cosas que los otros, los que destrozan libros porque pueden, los que descreen de todo lo que no se parezca a lo que piensan; también los escritores preocupados por mantener y promover la cofradía de los elegidos, los que representan –en su sentido performativo– tan bien su papel de escritor que a veces ni siquiera escriben, los que publican sólo porque pueden, los que descreen y se mofan de la crítica y la teoría aunque ellos mismos sean incapaces de argumentar una idea en más de dos párrafos; también los profesores de literatura que no leen, los editores que se sienten dueños de la literatura, los lectores que leen para humillar a otros.

La pregunta que hace la gente de las manteletas tiene cierta relevancia y demuestra que, más que la enfermedad, ellos son un síntoma: ¿Y el resto?

 

____________________

1. En su sección de “alianzas”, Tulunchbox.com menciona a: 1) la campaña “Leer para descubrir”, cuya cara más aparente consiste en inundar las ciudades con fotos de famosos posando con libros, 2) Una guía de restaurantes en internet; y 3) el Conaculta.

Fuente: Jorge Téllez, blog El Grafólego, Letras libres, Julio 13, 2014.

5 libros clave para conocer a Nadine Gordimer (1923-2014)

La escritora sudafricana Nadine Gordimer supo trasladar la problemática social y política de su país a su narrativa. Sus obras hablan de la segregación racial y la ardua transición democrática. Ganadora de reconocimientos como el Premio Booker y el Nobel, fue una asidua activista de causas sociales.

Los siguientes títulos son algunos de los eslabones más representativos de su carrera literaria.

5 libros clave para conocer a Nadine Gordimer 1923-2014

Saqueo. (Ediciones B).

Diez relatos impactantes que describen una vivencia imborrable. Desde el del padre de familia que sorprende a sus hijos ya adultos anunciándoles su separación, hasta el de la idealista funcionaria de un organismo de desarrollo en África. Gordimer expone una amplia paleta de sentimientos a través de individuos y grupos sociales cuyas emociones y percepciones matiza con extraordinaria finura y minuciosidad.

El conservador. (Tusquets).

‘Mehering’ es un hombre que se aferra como puede a su modo de vida. Por más que su hijo, pareja y trabajadores lo instan a que se adapte a los nuevos tiempos, él se mantiene firme con el status quo. Solo el cadáver encontrado a la orilla del río altera su rutina. Novela ganadora del Premio Booker en 1974, muestra la resistencia social e individual a los cambios.

Mejor hoy que mañana. (El Acantilado).

Novela donde narra el devenir de una familia mixta de un barrio de Johannesburgo desde los años noventa hasta finales de 2009. Corren los años de la abolición del apartheid, el problema es que las promesas de un mundo mejor no se han cumplido del todo. La corrupción y la desigualdad social emergen como nuevos caballos de batalla. Pese a todo, la esperanza no desiste y los personajes mantienen la idea de que las cosas podrán ir mejor.

La historia de mi hijo.  (Ediciones B).

Sobre la figura de ‘Sonny’, cae la responsabilidad de marido, amante, padre y hombre público comprometido con su tiempo. A su lado reposan dos mujeres, ‘Aila’, la esposa discreta; y ‘Hannah’, mujer blanca, amante clandestina y atinada escucha. A través del triángulo, la escritora traza la complejidad social y racial sudafricana. El testigo de todo ello es ‘Will’, el hijo que bien a bien no alcanza a comprender lo que pasa ante sus ojos.

Atrapa la vida.  (Bruguera).

Un hombre joven se recupera de un fuerte tratamiento contra el cáncer y en ese período los vínculos que lo unen a su padre, su mujer e hijo sufren una transformación. Gordimer parte de la toma de conciencia de la fragilidad humana para reflexionar sobre la lucha del hombre y de la naturaleza por la supervivencia. A través de una de sus últimas novelas, reflexiona sobre el compromiso, y la franja que separa cómo vivimos y cómo queremos vivir.

Fuente: La Redacción de Aristegui Noticias/Libros

 

 

¿Es usted lector de novela negra? Toma de otros formatos literarios y crea uno nuevo con rigor

Por:Luis Sepúlveda

Uno de los tantos libreros instalados en el espacio de unos antiguos astilleros de Gijón hace esa pregunta a uno de los cientos de visitantes que, muy temprano, se han acercado hasta la edición 27 de la Semana Negra. En pocas horas más serán miles, repartidos en la gran carpa de los encuentros o en las otras que también albergan conferencias, debates, presentaciones de libros, antes o luego de haber probado el pulpo de Mario o las costillas asadas de otro chiringuito. Este es un festival cultural me temo que más conocido en el resto del mundo que en España y, aunque a algunos les pese, parte de la identidad cultural de esta ciudad asturiana.


El visitante consultado responde que sí, y agrega que es fan de Paco González Ledesma, y lo dice así, Paco y no Francisco, porque entre los grandes autores de novela negra y sus lectores se establecen complicidades, vínculos que superan los idiomas, las distancias y las realidades. Muy cerca, un grupo de lectoras jóvenes rodean al británico Craig Russell, una de ellas hace espontáneamente de intérprete para las que no saben inglés, y entre preguntas sobre sus personajes le recomiendan un libro del italiano Pino Cacucci presentado el día anterior. Complicidades que se dan en torno a este género que goza de millones de lectores.
Hace muy poco, en una ciudad Italiana charlaba con el mexicano Paco Ignacio Taibo II, fundador de la Semana Negra, buscando un porqué cartesiano para la popularidad del género. No llegamos a más que una conclusión y es que la novela negra ha incorporado a la literatura el amplio territorio de la ucronía, ese “¿y si las cosas fueran o hubieran sido de otra manera?”.
El inolvidable e imprescindible Manuel Vázquez Montalbán, al que se ha rendido homenaje en esta Semana Negra, solía decir que la novela negra retiraba el manto de secretismo del poder y lo dejaba desnudo, expuesto a la vista de los lectores, en una suerte de dulce venganza literaria, y vaya qué grandes desquites ha ofrecido la novela negra.
Hace treinta años el argentino Rolo Diez publicó Vladimir Ilich contra los uniformados, una novela pletórica de fuerza y de ternura en dosis perfectamente equilibradas y que se transformó en un libro referencial y reverencial de la generación latinoamericana que padeció las dictaduras del cono sur, y unos pocos años más tarde el chileno Ramón Díaz Eterovic con La ciudad está triste, una novela muy negra que desnudaba la presencia omnipresente de la dictadura en todos los rincones de la capital chilena, y casi al mismo tiempo el uruguayo Mario Delgado Aparaín, con La Balada de Johny Sosa, alegraba la vida de sus paisanos con una victoria mínima, casi imperceptible, la de un hombre ingenuo enfrentado al poder dictatorial.
Juan Madrid fundó con sus obras la ética de la derrota, porque los personajes de la novela negra suelen ser grandes perdedores, ilustres perdedores en un mundo de “emprendedores” o de cualquier eufemismo con que se quiera llamar a los que dispuestos a pisotear la dignidad humana enarbolan las banderas del triunfo social.
Jean-Patrick Manchette, indiscutible inaugurador del noir francés, señaló que escribía inventando reglas para violarlas porque así era la vida en Marsella y no quería salir de ella. Y esta es otra de las características de la novela negra, que toma de otros géneros como la literatura de viajes, de aventuras, costumbrista o el policiaco-deductivo clásico, y con rigor crea un género nuevo y en constante transformación. Sin ánimo de excluir a nadie, se puede afirmar que la novela negra es un género ágil para lectores de mentes ágiles.
Una demostración de lo anterior es la obra del sueco Henning Mankel que, mucho antes de la irrupción del llamado boom escandinavo, tenía miles de lectores en el mundo hispanohablante. En La leona blanca el pretexto de un caso criminal que debe solucionar el comisario Kurt Wallender lleva al autor, a través de sus personajes, hacia la descripción más descarnada del odioso régimen del apartheid.

Me precio de ser lector y también autor del género, y no puedo dejar de mencionar una pequeña joya responsable de mi adicción a la novela negra. Hace más de treinta años que el mexicano Paco Taibo II publicó Héroes convocados, novela en la que un sobreviviente de la masacre de la Plaza de las Tres Culturas, inmovilizado en un hospital, en la fiebre real de la derrota y huesos fracturados, convoca a sus héroes literarios, a Sandokán, al conde de Montecristo, al Guerrero del Antifaz, para vengar a las víctimas de la represión. Y la verosimilitud de su ficción hace que el lector se sienta parte de esas huestes vengadoras.
Bienvenidos a la fiera ucronía, dicen los autores de novela negra, a ese territorio en que el griego Petros Márkaris, en su última novela, Pan, educación libertad, mueve al siempre desencantado comisario Jaritos por una Europa del sur hastiada de las troikas, y que regresa a sus viejas monedas nacionales en un salto atrás porque delante sólo está el abismo.
Aunque amenace lluvia, el público no deja de llegar a la Semana Negra. Siempre hay un espacio protegido que compartir con el español Juan Bolea, el argentino Juan Gasparini, la búlgara Boriana Dukova, la uruguaya Mercedes Rosende, entre tantas y tantos invitados. Y se habla de literatura, asunto algo inusual en los festivales literarios más formales, no en vano la Semana Negra empieza en el Tren Negro, y durante el viaje desde Madrid a Gijón los autores y autoras invitadas confiesan qué están escribiendo y hasta por qué están escribiendo.
Pero tal vez lo más significativo de la Semana Negra es que no solamente los escritores presentes hablan de libros y de autores. Entre un público de lectores activos hay quien pregunta si este año viene Fred Vargas, porque la autora francesa tiene seguidores fieles, otros mantienen la polémica que suscitó la publicación de la trilogía Millennium del sueco Stieg Larsson, cuya evidente calidad hizo ganar lectores a todos, y esa misma virtud lo exime de ser el responsable de la ola de autores escandinavos que, para bien y para mal, cautivaron a muchas editoriales españolas. Alguien dice que el islandés Arnaldur Indridason y el noruego Jo Nesbo deberían estar aquí, y un poco más allá otro asistente indica que a su juicio la mejor novela negra escandinava que ha leído la escribió un francés, Olivier Truc y recomienda con pasión la lectura de El último lapón. En la Semana Negra el intercambio de títulos y sugerencias es parte de la dinámica del festival.
El martes recién pasado, luego de la presentación de En cualquier caso, ningún remordimiento, última novela traducida al español del italiano Pino Cacucci, un lector comentó que para él era fundamental que se escribieran obras así, porque su percepción de la sociedad contemporánea le venía de leer novela negra, y agregó que de no haber leído a tiempo Sangre vagabunda, de James Ellroy, no habría conocido jamás la cara oculta de los Estados Unidos y la soledad del hombre frente al poder.
El cielo amenaza lluvia pero a nadie le importa y además en las carpas de los encuentros y las librerías la gente pregunta por los ausentes; ¿este año no viene Leonardo Padura? ¿Y Víctor Andresco no está en alguna mesa? Son lectoras y lectores fieles que acuden de manera informal a un encuentro libre de ceremonias excluyentes.
uando cae la noche y los autores que acuden por primera vez se quedan estupefactos ante el ritual del escanciador de sidra, comparten con los que recuerdan esa copas que bebieron junto a Donald Westlake, Andreu Martín, Alicia Giménez Bartlett y Jean-Claude Izzo. No falta el que alza una copa y bebe a la salud de Daniel Chavarría, Raúl Argemí, Laura Grimaldi y de todos los que han pasado por este festival que no tiene más norte que acercar libros y lectores.
Hace pocas horas dos estudiantes me preguntaron si podía presentarles a algunos de los autores que deambulaban entre el público. Así que busqué y les señalé a un hombre vestido de pirata y a otro con aspecto de inventor de máquinas del tiempo; ahí tienen a Carlos Salem, el de La maldición del tigre blanco, y a Alfonso-Mateo Sagasta, el autor de El reino de los hombres sin amor, les dije, y las vi dirigirse a ellos con entusiasmo de lectoras.
Curiosa semana es esta que se da frente al Cantábrico, porque tiene más días de los acostumbrados, y porque deja cada año un rastro de lecturas de las que siempre se sale mejor.

Fuente: El Pais, Cultura, Libros